top of page
zp_logo_teal copy
ZEROPROOF_logo.png

APOYO EN SU COMUNIDAD

Línea de ayuda del NMDOH:
1-833-796-8773

Para apoyo y recursos para jóvenes (mensajes de texto):
* REACH NM - (505) 591-9444:
Esta es una línea de apoyo por mensaje de texto para que los jóvenes se conecten con una persona capacitadoa del CYFD para obtener recursos, apoyo o para denunciar sospechas de abuso o negligencia. Es gratis y anónimo.

Para apoyo emocional, mental o por consumo de sustancias:
* 988 de Nuevo México: Esta es una línea de apoyo confidencial para apoyo emocional, mental o por consumo de alcohol y drogas.
Línea de Crisis y Acceso de Nuevo México: (855) NMCRISIS / (855) 662-7474: Línea directa estatal de crisis y acceso.

CONTROL DE 
INTOXICACIONES


1-800-222-1222
(Llamada gratis)
Puede llamar a este número las 24 horas, los 7 días de la semana, para hablar con un experto en intoxicaciones. Si sospecha que usted o alguien cercano a usted puede sufrir una intoxicación etílica, llame de inmediato para determinar la gravedad del caso. También llame si tiene alguna pregunta sobre la prevención de intoxicaciones.

 

EN   CASO   DE   EMERGENCIA, MARQUE   SIEMPRE  EL   911.png
PREGUNTAS  FRECUENTES.png
  • La intoxicación ocurre cuando alguien bebe demasiado y demasiado rápido. Puede afectar las funciones más importantes del cuerpo, como la respiración, la frecuencia cardíaca, la temperatura de cuerpo e incluso la capacidad de mantenerse consciente. En el peor de los casos, puede provocar un coma o incluso la muerte. Si alguna vez cree que alguien tiene una intoxicación etílica, no espere. Llame al 911 y busque ayuda.

    Source Link Button.png
  • Para empezar, daño cerebral y convulsiones. Pero aún más grave, un gran peligro de intoxicación etílica es atragantarse con tu propio vómito, lo cual puede ocurrir mientras estás inconsciente o durmiendo. Beber deprime el reflejo nauseoso. Literalmente puedes asfixiarte. Y no creas que puedes simplemente dormir. Incluso después de desmayarte, el alcohol en tu estómago sigue entrando al torrente sanguíneo, empeorando la situación. Si no se controla, te arriesgas a sufrir daño cerebral permanente.O algo peor.

    Source Link Button.png
  • La prioridad de un técnico de emergencias médicas (TEM) es simplemente tu salud y seguridad. Llama al 911. La ley de amnistía médica de Nuevo México te protege a ti y a tu amigo de ciertos cargos por consumo de alcohol siendo menor de edad si la única razón por la que los adultos se enteran del consumo es porque llamaste a un médico. Tu seguridad es lo primero.

    Source Link Button.png
  • ¡Está bien no beber! Y adivina qué… la mayoría de los adolescentes no beben. A muchos les cuesta cuando sus amigos o desconocidos preguntan por qué… lo cual es bastante intrusivo, y NO les debes una explicación.  Mucha gente no puede beber por medicamentos que toma, o por tener antecedentes familiares de alcohol que no quieren repetir. Si te ofrecen alcohol y quieres algo sencillo, un rápido “Estoy bien” o “No, gracias” es suficiente. Si te facilita las cosas, ten un refresco, agua o agua con gas con limón en la mano. Te ayuda a integrarte.

    Source Link Button.png
  • Nunca tienes que dar explicaciones. La manera más fácil es decir que no con claridad y seguridad. Si quieres, puedes dar una razón, irte, evitar la situación, cambiar de tema o quedarte con un amigo para tener apoyo.

    Source Link Button.png
  • Ofréceles alternativas: comida, agua. Sé tú quien ponga música que la gente realmente quiera bailar. Ya seas el que habla mucho o el que escucha, podrías necesitar un buen té para distraerlos de la bebida. Como habrás notado, beber en sociedad se trata simplemente de personas nerviosas que necesitan algo con las manos para no sentirse incómodas estando ahí paradas. Mantenlos ocupados y apóyalos si alguien intenta presionarlos.

  • Si alguna vez sientes que tú o alguien más está en peligro, llama al 911 de inmediato. Tu seguridad es lo primero, y eso significa encontrar el camino a casa sin correr riesgos. Nunca te subas a un coche con alguien que haya estado bebiendo. Aunque parezca estar bien y jure que lo está, puede que no sea así. En lugar de eso, busca un transporte sobrio. Llama a uno de tus padres, tutor, adulto de confianza o un amigo sobrio. (La mayoría de los padres prefieren que los llames antes que terminar en una situación peligrosa). Si está disponible, puedes usar un servicio de transporte compartido o transporte público, pero intenta no viajar solo. En resumen, puede que te sientas incómodo, pero mantenerte a ti mismo y a tus amigos a salvo es la única manera de hacerlo.

  • ¿En serio? El alcohol está en todas partes. Lo ves en anuncios, películas, deportes, y tu música. Y eso lo hace sentir “normal”. La industria del alcohol es enorme, con un valor de más de 250 mil millones de dólares en Estados Unidos, y gran parte de ese dinero se destina a hacer que beber parezca divertido y glamuroso. Pero esta es la verdadera historia: la mayoría de los adolescentes no beben. Elegir no hacerlo es mucho más común de lo que crees, y es la mejor manera de proteger tu salud, tu cerebro y tu futuro.

    Source Link Button.png

La campaña ZeroProof del Departamento de Transporte de Nuevo México 
se creó para ayudar a reducir el consumo de alcohol entre menores de edad.

zeroproof_nmdotBlack

©2025 Departamento de Transporte de Nuevo México. 
Todos los derechos reservados.

preloader-ezgif.com-crop.gif
bottom of page